top of page

APRIL - LALALILALA

¡APRIL esta de vuelta! Y con ellas nosotros también venimos

a comentaros un poco todo lo que hemos podido analizar de su nuevo single LALALILALA.


Pero antes, ¿Quien es APRIL?


APRIL es un girl group de la empresa DSP Media, conocida mayormente por artistas como KARA y KARD. El grupo está compuesto por 6 chicas, Chae Kyung, Chae Won, Na Eun, Ye Na, Rachel y Jinsol. April es un grupo pop conocido por sus conceptos cute e inspirados en cuentos y/o en relatos fantásticos. Este pasado mes de abril volvieron con un nuevo single y videoclip llamada Lalalilala, en el que nos relatan una historia de amor y de conspiraciones en el propio cosmos.


Nos encontramos con las seis miembros en una especie de nave espacial flotando por la espesa negrura entre las estrellas, tratando de encontrar su amor, la luz que las haga brillar como estrellas. Todo el video contiene guiños sobre el espacio, las estrellas, los planetas…



APRIL está intentando encontrar a su amor para que solo sueñe con ellas y puedan al fin reencontrarse, pero misteriosamente vemos como ellas están retenidas y profundamente dormidas en unas camas. ¿Están siendo obligadas a vivir este sueño? Todavia no lo sabemos pero alguien las vigila. Esto nos queda claro porque todas las tomas con ellas encamadas nos las dan desde la perspectiva de una cámara de seguridad. Para más inri podemos observar escenas con una contaminación de color verde cuando las miramos por las cámaras de seguridad, esto indica un peligro inminente.


Ese peligro es algo que deberán combatir, yaque se puede ver un vestuario en colores blanco y negro, con prendas de cuero que hacen parecer que las chicas están preparadas para dicha batalla todo aquello que las hace sufrir mientras ellas se encuentran en el trance, en estado “dreamer”.



Los colores que nos encontramos siempre son con una tonalidad azul, colores fríos. Nos trasmiten un poco el desamparo de las chicas y su estado de ánimo, principalmente de tristeza, ya que están perdidas en el espacio intentando encontrar su luz. En estos espacios podemos ver como ellas esperan la llegada de alguien, solo esperan a que ese alguien llegue de una manera totalmente pasiva. Nos encontramos también con muchos espacios de color totalmente blancos donde podemos sentir esa sensación de pureza y de ensoñación, ya que las chicas se encuentran en un estado de sueño onírico que todavía no comprendemos. Un espacio neutro donde vemos la verdadera identidad de nuestras protagonistas y su objetivo, la puerta que les lleva hacia su meta, al final del pasillo.



Su objetivo es el dicho amor, representado por las estrellas y el espacio. Esto nos indica cómo puede acabar todo, porque el espacio es negro aunque las estrellas y los planetas brillan siempre será negro y sin fin.


En contraste con esa sensación de vacío sin color en el que se encuentran, podemos ver que todos los outfits que llevan son en color blanco con detalles dorados, irradian luz a pesar de encontrarse en esa situación, extraño ¿verdad? esto significa que algo está a punto de cambiar.



Cuando llega el bridge de la canción y el posterior clímax, ellas se despiertan de sus camas y descubren que están siendo observadas, entonces los colores cambian radicalmente a colores más cálidos. Naranjas y blancos inundan el videoclip contrastando con el azul de antes. En estos espacios las vemos con una actitud menos pasiva comparando con las escenas de colores azules, y siguiendo esa.


Finalmente acabamos el videoclip con todas ellas “despiertas” y siendo su verdadero yo, por ello, llevan trajes similares a los de su primera canción como APRIL, pero con estampados florales en vez de un blanco puro, ya que al igual que las flores ellas también han crecido.



Las chicas consiguen romper el chip que las tenía inmersas en ese mal sueño y acabamos en un plano totalmente blanco. ¿Puede que todo haya sido un sueño de las chicas y que ahora estemos viendo su verdadera realidad? ¿O todo eso que han vivido ha pasado de verdad?



Mikel Romero e Irati Ganuza.

Comments


Post: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2020 por CRUSH ON magazine.

bottom of page