top of page

¿Nos engañan los influencers?

Mi curiosidad por este tema surgió después del escándalo destapado en redes sociales sobre la influencer y exconcursante de Gran Hermano15 Yoli (@loveyoli en RRSS) y su marca "LY Collection". Tras un estudio de las publicaciones que esta hacía a través de instagram diferentes usuarios se hicieron eco del enorme parecido entre la ropa de la marca y diferentes prendas comercializadas en páginas webs chinas como Aliexpress o SheIn. Ante estas acusaciones la concursante decidió responder mediante un vídeo de youtube explicando que ella compraba las prendas mediante venta al por mayor y hacía el envío en 24/48h con un packaging en el que aparecía el logo de su marca. (Vídeo de LOVEYOLI).


Tras este caso me empecé a preguntar hasta que punto la gente puede ser víctima de este nuevo modo de compra-venta en internet. Door shipping: se da cuando una tienda no mantiene los productos que vende en stock, en su lugar, cuando se vende un producto a través de su web la empresa compra la mercancía a una tercera persona/empresa y se envía directamente al cliente. Esto significa que el comerciante nunca ve o manipula el producto haciéndose cargo únicamente de la gestión de las órdenes de los clientes.


ESTE ARTÍCULO SE BASA EN PRESUNCIONES Y SUPOSICIONES, EN NINGÚN CASO SE PRETENDE DIFAMAR O ACUSAR A NINGUNA PERSONA O EMPRESA CON LAS SIGUIENTES IMÁGENES/INFORMACIONES.



1- En primer lugar tenemos la marca P de Paola (web, instagram). Marca de joyería creada en 2014 con gran popularidad entre los millennials impulsada entre los jóvenes de la mano de influencers como Nina Urgell entre otros.


Tras una búsqueda exhaustiva damos con una página en aliexpress ANDYWEN en la cual venden unas joyas muy similares a las de la tienda mencionada anteriormente a un precio notablemente más bajo. Si miramos los datos de los productos podemos encontrar que en la descripción ambas marcas usan supuestamente el mismo tipo de plata y el mismo baño de oro en sus piezas.


En la primera imágen podemos ver una captura de pantalla de la web P de Paola https://www.pdpaola.com/es/products/letters con un precio de 59€ y en la segunda imagen captura de pantalla de la web de ANDYWEN con un precio actual de 12,84€ https://es.aliexpress.com/item/4000304888459.html?spm=a219c.12010615.8148356.23.590d7c07BEbhmV

Este tan solo es un ejemplo de una de las tantas similitudes que podéis encontrar entre los productos en ambas páginas. Desconocemos las diferencias reales respecto a calidad, si las hay, entre ambos productos.


2- Rpods VOZE (web) esta tienda de auriculares inalámbricos ha sido promocionada por varias personas jóvenes con bastantes seguidores que se dedican a trabajar en su mayoría en reality shows españoles. A diferencia del caso anterior estos auriculares se promocionan por redes sociales con un gran descuento limitado. El precio habitual de compra de los mismos se sitúa en 149,99€ pero gracias a su gran descuento temporal pueden ser tuyos por 24´99€.

En esta situación estaríamos supuestamente ante un door shipping ya que según clientes de esta página reciben su compra con el mismo packaging con el que los cascos son distribuidos en tiendas chinas.


Podéis encontrarlos en Fnac al mismo precio con una garantía asegurada por 2 años y respuesta ante cualquier incidencia con el producto o en Aliexpress


3- Petraswimwear marca de la blogger Lucía Barcena (web, instagram). En este caso no tenemos que ir más allá de los mismos comentarios de la página de instagram de la cuenta (siempre y cuando estos no hayan sido borrados con anterioridad ya que quién dirige la cuenta tiene como costumbre eliminarlos) en los que podemos ver como consumidoras de estos bañadores no obtienen su pedido o directamente comentan que son exáctamente los mismos que podemos encontrar en la página SheIn.


En esta captura de pantalla que contribuye al arículo compartida con nosotros a través de instagram por una clienta de la tienda (me ha sido imposible encontrar la publicación original tanto en el instagram de Melissa Villarreal, en el de Pestraswimwear y en el de Lucía Bárcena) podemos ver como el modelo de bañador en el cual sale etiquetada dicha marca lo podemos encontrar en SheIn LINK. (no adjunto link de la página web de Pestraswimwear porque este producto ha sido eliminado). Actualmente la página de bañadores de Lucía Bárcena no cuenta con ningún bañador en Stock.



En el caso de que lo citado anteriormente fuese cierto, estas marcas estarían aprovechándose del impacto que tienen los "influencers" para aumentar las ventas de sus productos a la vez que inflan sus precios.

Lo que realmente hace que me cuestione el sistema influencers-seguidores es que estas personas que han sido posicionadas por su público en el lugar que ocupan actualmente intenten beneficiarse de la confianza ciega de las personas que les siguen y así poder sacar dinero aunque sea supuestamente revendiendo ropa de páginas chinas o no molestándose en investigar antes de venderles cualquier producto a cualquier precio ya que en esta ocasión es solo ropa o joyas pero todos sabemos que hoy en día hacen colaboraciones con cualquier marca con tal de que les paguen, como blanqueadores de dientes o máquinas que proporcionan descargas a una cierta parte del cuerpo que te prometen los mismos resultados que ir al gimnasio para resultar siendo un timo por ejemplo.


Desde aquí hago un llamamiento a las personas que consumen este tipo de productos a buscar información, reseñas e incluso la posibilidad de que un producto concreto se encuentre en una o varias páginas webs a un precio muchísimo más barato.


Con esto pongo fin por ahora a este arículo, seguiré recopilando inofrmación de nuevos casos y los compartiré con vosotros cuando tenga todos los datos contrastados en un nuevo artículo o en nuestro instagram @crushon_mag.

コメント


Post: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2020 por CRUSH ON magazine.

bottom of page