top of page

La moda en el cine de Sofia Coppola

Sofia Coppola no solo nos cuenta historias donde las mujeres jóvenes son las protagonistas, sino que también nos sumerge en el mundo de la moda, desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, algo que, desde luego, no pasa desapercibido en sus cintas.


Maria Antonieta (2006), protagonizada por una jovencísima Kirsten Dunst, nos teletransporta a la Corte Francesa en el siglo XVIII. Narra la vida de la joven Maria Antonieta de Austria, desde su llegada al Palacio de Versalles hasta la caída del régimen monárquico con la Revolución Francesa.

La cinta nos muestra la lujosa vida de la joven reina y su rocambolesco estilismo, el cual provocó la imitación de este en toda Europa.

Predomina la moda rococó, donde el exceso y el artificio extremo caracterizan la moda del momento. Los vestidos, en tonos pastel, parecen sacados de un cuento de hadas, compuestos por diferentes tejidos como el satén, combinado con bordados y encajes, sobre todo en el corpiño.

Maria Antonieta, fashion icon del siglo XVIII, puso de moda el miriñaque, elemento que hacía que la falda se extendiera hacia los lados mediante el uso de varillas de mimbre. Una tendencia bastante incómoda pero que toda la clase alta lucía.

Con La Seducción (2017), Sofia nos deja bien claro su fijación por la moda de época, (y la moda en sí) en este caso algo más simple, debido a que la película transcurre durante la Guerra Civil de Estados Unidos en el siglo XIX. En su última película, los vestidos que lucen las jóvenes son también de colores pastel. Esta vez predominan las faldas caídas, imitando el típico camisón, cuando visten de un modo más informal. Mangas largas un poco abullonadas, sin escotes ni decoración alguna.



Pero a la hora de prepararse para una ocasión especial, optan por vestidos algo más elegantes, como los escotes en barco, las faldas un poco más abullonadas y una simple combinación de satén con pequeños detalles de encaje en las mangas, esta vez cortas.


Dejando a un lado ésta era, una de sus películas más conocidas y muchas veces nombrada en el mundo de la moda es, sin duda alguna, Las virgenes suicidas (1999), película en la que las hermanas Lisbon experimentan el despertar sexual.



Algo curioso es que aún siendo basada en los años setenta, la directora no recurre a las tendencias más icónicas de la época y se centra en un estilo único que caracteriza


muy bien a estas cinco hermanas. Vestidos en tonos pastel (cómo no), donde el color blanco tiene muchísimo protagonismo, haciendo así referencia a la inocencia y pureza de las hermanas.


Por último tenemos The Bling Ring (2013),

película basada en hechos reales. Esta vez Coppola, directamente, dirige una película que gira entorno al mundo de la moda, nuestro tema principal. Un grupo de adolescentes obsesionados con la fama y las marcas roban mas de tres millones de dolares en ropa, joyas, relojes... de famosos como Paris Hilton y Orlando Bloom. El blog Style Lovely (2013) cuenta: "El vestuario se inspira sobre todo en el estilo reality americano, las fashion victims, Linsday Lohan, Paris Hilton...".

El famoso bolso Birkin (1984), diseñado por Jean-Louis Dumas y basado en el bolso ideal de la actriz Jane Birkin, es un complemento que no puede pasar por alto entre las jóvenes de esta película.





No sólo Sofia Coppola juega un papel muy importante, sino que también Mila Canonero, ganadora de un Oscar a mejor vestuario por Maria Antonieta, Stacey Battat y Nancy Steiner, en orden, las diseñadoras de vestuario de las primeras tres películas. Sin ellas no podría haber conseguido plasmar a la perfección a las jóvenes que interpretan todos y cada uno de los papeles y conseguir ese estilo único que tanto le representa a la directora californiana.



Bibliografia






Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2020 por CRUSH ON magazine.

bottom of page